
Emoción
Reflexiona sobre tu intención: ¿qué quieres obtener de tus prácticas de desarrollo personal y cómo tus emociones contribuyen o dificultan tu capacidad para lograrlo?

Principio de elección de prácticas
Reconecta con tu
EspÃritu creativo
Recupera la imaginación y la intuición para conectar con un nivel de conciencia que trabaja con simbologÃa abstracta, que media con el entorno para crear significado, permitiendo que todo el sistema evolucione y se regule en equilibrio.
Descubre tu
Oscuridad
Reconocer las fuerzas internas desatendidas que han quedado relegadas a la oscuridad, ya sea negándolas o patologizándolas. No sólo han sido subdesarrolladas, sino que probablemente ahora estén heridas, enojadas y temerosas.
Aprenda la comunicación energética
Considere las emociones como un sistema complejo de comunicación energética y tome conciencia de sus intercambios energéticos con el entorno. Aprenda a apropiarse de sus emociones y a expresarlas sin proyectarlas a los demás.

Un poco de inspiración
Las prácticas sugeridas pueden contribuir a un compromiso corporal con las emociones y los patrones energéticos desequilibrados. La idea es reconocerlos y conocerlos mejor hasta que se puedan integrar. Cuando se trabaja con energÃa emocional intensa y patrones que se perciben como negativos, siempre recomendarÃa una práctica guiada por un practicante capacitado. Estas prácticas no solo brindan encarnación y devuelven la conciencia a lo fÃsico, sino que también brindan un puente hacia una conciencia más abstracta, un observador que está abierto al reino imaginario de la expresión interna creativa: el yo superior o más profundo (según su marco de referencia) que es el centro de su ser y ve las posibilidades más allá de las narrativas mentales, lo que puede guiar sus elecciones en función de necesidades más integrales.
Prácticas: Métodos junguianos como imaginación activa y trabajo con sueños, psicosÃntesis, hipnoterapia, respiración holotrópica, reiki, terapia de estados cumbre y viajes chamánicos.
